Entrevista al mediador colegiado David Gui
Según tu experiencia como mediador de seguros, ¿cuáles son las principales ventajas para el cliente de usar vuestros servicios frente a otros canales de contratación?
Básicamente diría que hay dos ventajas principales, la profesionalidad y la atención personalizada, ya que son servicios donde encuentras a una persona, supuestamente, formada y con unos requisitos que no encuentras en otros canales, como por ejemplo Internet. Y la otra ventaja es la continuidad en la mediación y un trato más cercano que en otros canales, como por ejemplo en el banco que puedes tener un gestor diferente cada mes.
Como profesional del sector, ¿qué te aporta el Colegio de Mediadores?
Principalmente lo que te aporta es una regulación del sector. En mi opinión debería ser obligatoria la licenciatura para ejercer la mediación, al cliente le transmite una seguridad de formación jurídica. El Colegio de Mediadores podría ser un todo para ejercer la mediación.
Como mediador de Seguros, ¿has podido notar un aumento de la necesidad de protección del hogar durante estos últimos meses?
No he notado un aumento especialmente. Creo que la gente se ha preocupado más por el tema de vida y de salud, hemos tenido muchas consultas de salud por el COVID-19 y la pandemia. Y también en seguros de vida, muchas personas pedían información sobre sus coberturas actuales.
Un mediador de seguros se caracteriza por la cercanía con el cliente, ¿puedes contarnos alguna anécdota?
Hay muchas anécdotas, ya que al final mantenemos un contacto muy regular con nuestros clientes. Algunas son peculiares, como el caso de un servicio técnico que va a reparar un electrodoméstico, se lo lleva y nunca más vuelve a aparecer. Es decir, constaba que el técnico había ido a la casa, que se había llevado el electrodoméstico para arreglarlo y nunca ha vuelto volvió a aparecer. Creo que fue una lavadora y un microondas, la compañía lo tuvo que abonar. En todo momento durante el proceso, mantuvimos una relación constante con el cliente para resolverle el problema y todo se solucionó.