Entrevista al mediador colegiado Abel Buendia.
¿Qué beneficios te aporta el Colegio de Mediadores como profesional?
El Colegio me permite estar en contacto con los profesionales – compañeros con lo que ello supone de intercambio profesional. Me aporta posibilidades de formación pues se organizan jornadas de forma periódica con variedad de temas específicos y generales. Es un lugar donde poder recibir asesoramiento sobre cuestiones profesionales.
Cada persona tiene un tipo de necesidades, ¿qué factores tenéis en cuenta para hacer los seguros a medida?
De acuerdo a la situación y condiciones de cada persona se analizan diferentes opciones y, según los requerimientos del candidato en cuanto a coberturas, prima, etc. de común acuerdo con él se decide que contrato de seguro emitir. Si el candidato pide consejo, nos basamos en lo que nos ha pedido y según la experiencia en cuanto a servicio postventa y evolución esperada de las primas en años sucesivos, aconsejamos una compañía u otra.
¿Cuáles son los retos que se encuentra un mediador en su trabajo?
Los retos son atender a los clientes adecuadamente en tiempo y forma. Por otro lado, encontrar clientes que nos permitan demostrarles lo que podemos hacer por ellos, lo cual no siempre es fácil. Se tiende demasiado a mirar solo precios, en este mundo en el que se implantó la idea del low cost. Aparte están las presiones poco éticas de otros operadores, publicidad tendenciosa cuando no poco clara que, además, siempre incide en el precio como principal argumento. Por último destacaría los sobrecostes e incremento de gestión que supone cumplir todos los requerimientos legales a cumplir.
¿Recuerdas alguna situación o anécdota en especial que represente la cercanía del servicio post venta de un mediador?
Una en concreto no, pero cada vez que hay acontecimientos meteorológicos extraordinarios, se habla en la prensa de qué manera afectan a las coberturas de los seguros. Todos recordamos lo que ocurrió en las inundaciones de Sant Llorenç o ahora mismo con la borrasca Filomena y las nevadas habidas en gran parte de la península y ahí siempre hay mediadores o alguna organización profesional como el Colegio de Mediadores que explican cómo aplican las coberturas dependiendo del bien afectado y las posibles coberturas.